Jornadas para acercar a todos los públicos a la ciencia y la lucha contra el cambio climático.
“1ª JORNADAS DE CIENCIA CIUDADANA Y TALLERES CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO EN BISCARRUÉS”.
Unas jornadas para acercar a todos los públicos a la ciencia y la lucha contra el cambio climático con grandes expertos capaces de hacer participar a mayores y pequeños.
Formulario de inscripción:
https://forms.gle/MjZNtSiqU7W51wc46
Actividad 3. Sábado 28 de septiembre. Jornada “Paseo por La arboleda singular calculando la biomasa, estimación del CO2 almacenado en un árbol” coordinada por José León, botánico y autor de “La guía botánica del sendero botánico de Biscarrués”. De 10 a 14 h.
¡?? Sábado 28 de septiembre! Te invitamos a participar en la jornada “Paseo por la arboleda singular: calculando la biomasa y estimación del CO2 almacenado en un árbol” ????. Un evento perfecto para aprender a ser científicos por un día ???? y contribuir a la lucha contra el cambio climático ??. Con José León, botánico y biologo.
?? De 10 a 14 h. Descubre el papel de la vegetación en el secuestro de carbono y cuánto CO2 puede almacenar un solo árbol ???. Empezaremos con una charla introductoria en el ayuntamiento y luego daremos un paseo por la arboleda singular, realizando mediciones ?? y cálculos ??.
- 10-10.30. Charla introductoria en el ayuntamiento.
- 10.30-13 Paseo por la arboleda singular. Mediciones
- 13-14. Cálculos en el ayuntamiento. Reflexiones finales
?? ¡Si te apetece trae calculadora, metro y un cuaderno! ¡Todo lo que necesitas para aprender y disfrutar! ????
¡Ven y únete a esta experiencia educativa y entretenida! ??? ¡Te esperamos para explorar juntos el papel de la naturaleza en la lucha contra el cambio climático! ????
Actividad 4. Sábado 5 de octubre. Dos talleres de sensibilización del cambio climático en el Aula de la Naturaleza de Biscarrués. “Crea tu jardín silvestre y elabora cosmética natural a partir de las plantas de tu jardín sostenible” realizado por Paula Cano, educadora ambiental, ABABOL.
Inscripciones por separado a las dos actividades.
Planificación, diseño y realización del jardín:
· Evaluación del suelo
· Selección de plantas autóctonas
· Preparación del suelo
· Técnicas de riego eficientes
· Plantaciones y cuidados.
17 a 19 h. "Taller de cosmética natural a partir de las plantas de tu jardín sostenible”.
Visita al jardín de las caléndulas y elaboración una crema hidratante sólida de ingredientes naturales de caléndula.
Actividad 5. Sábado 19 de octubre. “La biodiversidad cultivada” coordinada por Cristina Mallor Giménez, Investigadora responsable del Banco de Germoplasma Hortícola (BGHZ), del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. (CITA Gobierno de Aragón).
De 10 a 14 h.. Recogida e intercambio de semillas, degustaciones y mercado.
10-14 h. La biodiversidad hortícola. Intercambio de Semillas, por Cristina Mallor (CITA).
13 h. Degustaciones agroecológicas. Otra Vaina.
11-18 h. Feria de la Galliguera: mercado de productos.
10-14 h. V Quedada BTT Biscarrués.
Más información: riogallego@gmail.com y 606340951.
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2663282
cat: Cultura, vaobulcary: 2663282
cat: Eventos y fiestas, vaobulcary: 2663282
cat: Fomento y desarrollo, vaobulcary: 2663282
cat: Medio ambiente, vaobulcary: 2663282
cat: Municipio, vaobulcary: 2663282
cat: Última hora, vaobulcary: 2663282