Organiza: Ayuntamiento de Biscarrués, Financia: Gobierno de Aragón.
Unas jornadas para acercar a todos los públicos a la ciencia y la lucha contra el cambio climático con grandes expertos capaces de hacer participar a mayores y pequeños.
“ 2ªs JORNADAS DE CIENCIA CIUDADANA Y TALLERES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN BISCARRUÉS”. Organiza: Ayuntamiento de Biscarrués, Financia: Gobierno de Aragón.
Unas jornadas para acercar a todos los públicos a la ciencia y la lucha contra el cambio climático con grandes expertos capaces de hacer participar a mayores y pequeños.
Actividad 1. Jueves 25 de septiembre, a las 18:00 horas, Biscarrués charla y clase práctica sobre prevención y actuación ante incendios en núcleos urbanos.
La sesión estará dirigida por Jesús Torralba, bombero. El objetivo principal es que los asistentes conozcan los medios disponibles en el pueblo, aprendan a localizarlos y sepan utilizarlos de forma adecuada en caso de emergencia.
Tras las situaciones vividas este verano con diversos incendios en la comarca, se ha puesto de manifiesto la importancia de la preparación ciudadana para reaccionar de manera rápida y coordinada. “La seguridad es responsabilidad de todos y formarnos es clave para proteger a nuestros vecinos y nuestro entorno”, destacan desde la organización.
La actividad está abierta no solo a los habitantes de Biscarrués, sino también a vecinos de los pueblos cercanos, con el fin de extender este conocimiento básico pero imprescindible en cualquier comunidad.
Actividad 2. Sábado 27 de septiembre, 11:00-13:00 h, Biscarrués
Taller “Exploradores y exploradoras de naturaleza” con Paula Cano de Educación Ambiental “Ababol”.
Actividad abierta a familias y a cualquier persona interesada en descubrir la flora , fauna y vida que nos rodea. A través de juegos y observación aprenderemos a identificar especies y comprender mejor nuestro entorno natural.
Una oportunidad para disfrutar al aire libre, despertar la curiosidad y fomentar el respeto por la naturaleza.
Inscripciones en 635138539
Actividad 3. Sábado 28 de septiembre. Jornada “Paseo por La arboleda singular calculando la biomasa, estimación del CO2 almacenado en un árbol” coordinada por José León, botánico y autor de “La guía botánica del sendero botánico de Biscarrués”. De 10 a 14 h.
Inscripciones: riogallego@gmail.com y 606340951.
Actividad 4. Sábado 18 de octubre: 18,30h. Charla “Los impactos en la fauna a raíz del cambio climático” por el gran experto Juan Herrero y exposición de cráneos de ungulados.
Actividad 5. Sábado 25 de octubre: 16,30h. “Las oliveras y su papel frente al cambio climático” con José Casanova profesor de la Escuela politécnica Superior de Huesca.
Actividad 6. Sábado 8 noviembre, Taller: Descubriendo a los polinizadores: Crea tu hotel de insectos. Importancia de los polinizadores y su vínculo con el cambio climático. con Paula Cano de Educación Ambiental “Ababol”.
Más información: riogallego@gmail.com y 606340951.

cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2663282
cat: Eventos y fiestas, vaobulcary: 2663282
cat: Medio ambiente, vaobulcary: 2663282
cat: Última hora, vaobulcary: 2663282