Desde la federción Española de Municipios y Provincias comunica que los responsables de la distribución recomiendan que dados los problemas de logística y almacenamiento, es más recomendable enviar las ayudas a través de donaciones económicas a las organizaciones que trabajan en las zonas afectadas.
LA COMARCA HOYA DE HUESCA CENTRALIZA LA RECOGIDA DE AYUDA A LOS AFECTADOS POR LA DANA, A TRAVÉS DE LOS AYUNTAMIENTOS.
Tras la reunión de coordinación celebrada el domingo 3 de noviembre de 2024 entre la Comarca Hoya de Huesca y los ayuntamientos de la demarcación territorial, se ha acordado activar una serie de procedimiento e iniciativas al objeto de optimizar la solidaridad con los damnificados por la DANA:
Protocolo de actuación: Los Ayuntamientos serán los encargados de recoger y almacenar los productos y materiales en el siguiente horario y lugar
AYUNTAMIENTO DE BISCARRUÉS
Punto de recogida: Ayuntamiento y biblioteca
Días y Horario: todos los días de 19 a 20.45h y lunes, miércoles y viernes de 9 a 14h.
La ayuda recogida en los municipios será centralizada y canalizada, a nivel comarcal y a partir del lunes 4 de noviembre, en la Nave de Protección Civil de la Comarca de la Hoya de Huesca, donde se procederá a su almacenaje y clasificación. Los particulares también podrán acudir a este punto para realizar sus donaciones de productos y alimentos.
Ubicación: Protección Civil Comarca Hoya de Huesca
Calle Badajoz, nº 22 Huesca.
El horario de apertura de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, de lunes a domingo.
Material. Lo más imprescindible en estos momentos es agua embotellada, alimentos no perecederos como leche, fiambres, pan de molde o latas, artículos de limpieza, pañales y compresas.
Los recursos recibidos se enviarán desde estas instalaciones a dos centros habilitados por el Banco de Alimentos en Huesca y Monzón. En estos puntos se concentrarán las ayudas a nivel provincial y se gestionará su envío a los territorios afectados.
Desde la Comarca y todos los Ayuntamientos, agradecemos, la colaboración y la solidaridad que están mostrando todos los vecinos en estos momentos. Se recomienda que se sigan los cauces oficiales de las entidades para gestionar la ayuda de forma eficaz y coordinada.
Donaciones: La recomendación de la FAMCP, Delegación del Gobierno y Gobierno de Aragón es que todas aquellas personas que quieran colaborar con una aportación económica lo hagan a través de Cruz Roja Española y Caritas (Se adjuntan números de cuenta).
cat: Ayuntamiento, vaobulcary: 2663282
cat: Eventos y fiestas, vaobulcary: 2663282
cat: Municipio, vaobulcary: 2663282
cat: Participación ciudadana, vaobulcary: 2663282
cat: Última hora, vaobulcary: 2663282